Certificación de correos electrónicos: Da validez probatoria a la información que envías desde tu correo electrónico.
Certificación de fotografías digitales: Una imagen vale más que mil palabras en cualquier caso.
Certificación de Páginas Web: Las copias impresas y el Print Screen carecen de validez técnica.
Certificación de Archivos: Da validez probatoria a la información que posee un archivo (DOC, XLS, PPT, MP3, MP4, WMA)
Certificación de Chat: La primera aplicación que permite certificar los mensajes enviados a través de iMessage de iOS.
Da validez probatoria a la información que envías desde tu correo electrónico.
Una imagen vale más que mil palabras en cualquier caso.
Las copias impresas y el Print Screen carecen de validez técnica.
Da validez probatoria a la información que posee un archivo (DOC, XLS, PPT, MP3, MP4, WMA).
La primera aplicación que permite certificar los mensajes enviados a través de iMessage de iOS.
Disponible en App Store y Google Play
Correo electrónico, Fotografías Digitales, Páginas Web, Archivos o Chat
Que le da validez jurídica probatoria al documento.
Desde tu dispositivo móvil.
Con estándares informáticos verificables.
Registra los rastros digitales que dan validez a la prueba.
Ahorra hasta el 70% respecto al costo de un perito digital.
Certifica en el momento en que ocurre.
Los certificados son almacenados durante 5 años
Desde tu dispositivo móvil.
Con estándares informáticos verificables.
Registra los rastros digitales que dan validez a la prueba.
Ahorra hasta el 70% respecto al costo de un perito digital.
Certifica en el momento en que ocurre.
Los certificados son almacenados durante 5 años
Si quieres tener unas condiciones diferentes en tu plan, inscríbete y un asesor se pondrá en contacto contigo
La Ley 527 de 1999 Abarca temas muy importantes como la definición desde un punto de vista jurídico, entre otros de:
Son todo tipo de archivos, rastros de conexiones, información, datos, como mensajes de texto, correos electrónicos, grabaciones digitales de audio, fotografías digitales, conversaciones por internet, datos de teléfonos móviles, entre otros, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares.
Si, la Ley 527 de 1999 las integró al Capítulo VIII del Título XIII, Sección Tercera, Libro Segundo del Código de Procedimiento Civil, este tipo de pruebas como pruebas documentales, sin perjuicio de las que sean periciales y tengan que ver con estos equipos y requieran la participación de expertos o equipo especializado o aquellas que sean por ejemplo la prueba de inspección judicial que verse sobre documentos.
Los requisitos son comunes de conformidad, se deberá tener en cuenta lo preceptuado en los artículos 6 a 10 de la ley 527 de 1999, es decir debe ser:
A) Escrito: Este requisito se refiere no sólo a documentos que se encuentren en un lenguaje que se pueda leer, también se incluyen los documentos que estén en lenguaje multimedia, es decir en video y/o audio, sin importar su formato, pues ellos están escritos en un protocolo que hace que un programa (software) lo haga visible a nosotros.
B) Firmado:
C) Original: Al respecto cabe aclarar que todas las copias son digitalmente símiles, siempre que se pueda corroborar que han sido conservadas de forma idónea.
D) Integra: “ha permanecido completa e inalterada” para hacerlo es recomendable aplicar a las pruebas:
La Ley 527 de 1999 Abarca temas muy importantes como la definición desde un punto de vista jurídico, entre otros de:
Los requisitos son comunes de conformidad, se deberá tener en cuenta lo preceptuado en los artículos 6 a 10 de la ley 527 de 1999, es decir debe ser:
A) Escrito: Este requisito se refiere no sólo a documentos que se encuentren en un lenguaje que se pueda leer, también se incluyen los documentos que estén en lenguaje multimedia, es decir en video y/o audio, sin importar su formato, pues ellos están escritos en un protocolo que hace que un programa (software) lo haga visible a nosotros.
B) Firmado:
C) Original: Al respecto cabe aclarar que todas las copias son digitalmente símiles, siempre que se pueda corroborar que han sido conservadas de forma idónea.
D) Integra: “ha permanecido completa e inalterada” para hacerlo es recomendable aplicar a las pruebas: